Cuidado de la piel en la menopausia: Consejos y recomendaciones
Conoce los mejores consejos para el cuidado de la piel en la menopausia… Durante la menopausia, la piel experimenta cambios hormonales que pueden afectar su salud. La disminución de estrógenos puede causar sequedad, fragilidad y pérdida de firmeza, junto con la aparición de manchas.
Es crucial mantener un correcto cuidado de la piel durante esta etapa adaptando la rutina de belleza.
El uso de una crema hidratante, especialmente si tiene ácido hialurónico, puede ser beneficioso para mantener la salud y apariencia de la piel.
Cambios en la piel durante la menopausia
Los cambios en la piel que se suelen dar en esta etapa pueden ser especialmente notables en áreas como el rostro, el cuello y las manos, donde la piel tiende a perder firmeza y elasticidad.
Pérdida de firmeza y elasticidad
Uno de los principales cambios que se observan en la piel durante la menopausia es la pérdida de firmeza y elasticidad. Esto se debe a la disminución de la producción de colágeno y elastina, dos proteínas elementales para una piel sana y saludable.
Sequedad y fragilidad
La menor producción de sebo y la disminución de estrógenos pueden hacer que la piel se vuelva más seca, áspera y propensa a irritaciones.
Aparición de manchas en la piel
Estas manchas, conocidas como melasma o hiperpigmentación, normalmente aparecen en aquellas zonas o áreas expuestas al sol y pueden resultar difíciles de tratar sin una adecuada protección.
Importancia del cuidado de la piel en la menopausia
Como mencionamos, durante la menopausia, los cambios hormonales tienen un importante impacto en la salud y en la apariencia de la piel.
La disminución de estrógenos puede desencadenar diversos problemas cutáneos, por ello es fundamental prestar especial atención al cuidado de la piel en esta etapa de la vida.
Factores hormonales que afectan la piel
- La caída de estrógenos influye en la síntesis de colágeno y elastina, causando pérdida de firmeza y elasticidad en la piel.
- El desequilibrio hormonal puede aumentar la actividad de las glándulas sebáceas, propiciando la aparición de acné.
Consecuencias de la disminución de estrógenos
La reducción de estrógenos conlleva una piel más seca, frágil y propensa a la aparición de arrugas, manchas e irritaciones. Por ello, es crucial contrarrestar estos efectos con cuidados específicos.
Recomendaciones para el cuidado de la piel en la menopausia
- Realizar una consulta con un dermatólogo de confianza para que éste efectúe una evaluación personalizada y considere la Terapia Hormonal Sustitutoria si es necesario.
- Utilizar cremas hidratantes con ácido hialurónico para nutrir y mantener la piel firme.
- Aplicar protector solar diario con alto factor de protección para prevenir daños y envejecimiento prematuro.
- Explorar cremas despigmentantes, productos con retinol y vitamina C, así como mantener una rutina de limpieza adecuada.
Cremas hidratantes y su papel en el cuidado de la piel en la menopausia
Las cremas hidratantes juegan un papel fundamental en el cuidado de la piel durante la menopausia. A continuación, se detallan los beneficios de las cremas hidratantes con ácido hialurónico, el uso de protector solar con factor de protección alto y otros productos y tratamientos recomendables:
Beneficios de las cremas hidratantes con ácido hialurónico
- Aumentan la hidratación de la piel, lo cual ayuda a mantenerla suave y flexible.
- Ayudan a rellenar las arrugas finas y a mejorar la elasticidad cutánea.
- Promueven la regeneración celular, favoreciendo una apariencia más joven.
Uso de protector solar
- Protege la piel de los rayos UV, lo cual ayuda a prevenir tanto el envejecimiento prematuro como la aparición de manchas.
- Ayuda a mantener la piel saludable y reduce el riesgo de cáncer cutáneo.
- Es imprescindible aplicarlo diariamente.
Otros productos y tratamientos recomendables para el cuidado de la piel en la menopausia
- Cremas con retinol y vitamina C favorecen en la producción de colágeno.
- Ácidos transformadores para renovar la piel y mejorar su textura.
- Limpieza facial regular para eliminar impurezas y favorecer la absorción de los productos.
Fuentes consultadas:
- American Academy of Dermatology Association. (20 de noviembre de 2023). CARING FOR YOUR SKIN IN MENOPAUSE. Recuperado de: https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-secrets/anti-aging/skin-care-during-menopause
- American Academy of Dermatology Association. (11 de febrero de 2020). How to care for your skin during Menopause. Recuperado de: https://www.aad.org/news/2020-02-11-how-to-care-for-your-skin-during-menopause
- Balance-menopause.com. (29 de septiembre de 2021). Skin changes during menopause Factsheet. Recuperado de: https://www.balance-menopause.com/menopause-library/skin-changes-during-menopause-factsheet/
- Everydayhealth.com. (19 de octubre de 2023). How to Care for Your Skin as You Approach Menopause. Recuperado de: https://www.everydayhealth.com/smart-skin/tips-for-caring-for-your-skin-as-you-approach-menopause/
- Healthline.com. (1 de septiembre de 2022). Dermatologists Share Skin Care Tips for Menopause and Beyond. Recuperado de: https://www.healthline.com/health/beauty-skin-care/dermatologists-share-skin-care-tips-for-menopause-and-beyond
- WebMD. (28 de agosto de 2023). Slideshow: Better Skin After 50. Recuperado de: https://www.webmd.com/menopause/ss/slideshow-better-skin-after-menopause
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuidado de la piel en la menopausia: Consejos y recomendaciones puedes visitar la categoría Consejos para la menopausia.
Deja una respuesta