Las personas mayores cada vez realizan más compras por Internet

Mayores cada compran más por internet

En los últimos tiempos se han incrementado las compras por Internet hechas por usuarios de todos los rangos etarios. Esto se ha provocado por la pandemia de Covid-19, que hizo que las personas no pudieran hacer las compras de manera presencial en las tiendas físicas.

El incremento más significativo de las compras online se ha dado en compradores adultos de 50 años en adelante.

Antes de la pandemia este rango etario era reticente a utilizar este tipo de medios para sus compras, sin embargo, esto parece haber cambiado.

Tecnologías nuevas, fácil acceso al mercado electrónico y el hecho de poder obtener productos y servicios básicamente de cualquier parte del mundo ha llevado a los compradores mayores de 50 años a elegir cada vez más este método de compras.

¿Qué verás en este artículo?
  1. ¿Cuáles son los hábitos de los mayores que compran por Internet? ¿Qué compran?
  2. ¿Dónde comprar en Internet?
  3. La seguridad: Principal reticencia en los mayores
  4. Conclusión: Compras por Internet de adultos mayores

¿Cuáles son los hábitos de los mayores que compran por Internet? ¿Qué compran?

Hábitos de los mayores que compran por Internet

En España, por ejemplo, el nicho de compradores de entre 50 y 70 años realiza un promedio de 10 compras online anuales. Este promedio se acerca mucho a la media de 12 compras por año de los Millennials. La generación X, sin embargo, lleva la ventaja con 16 compras promedio anuales.

Otro dato curioso es que las compras suelen ser de productos con precios elevados como electrodomésticos, vinos, artículos para el hogar, etc.

Por otro lado, estos consumidores mayores de 50 años, tienden a hacer sus compras a través de páginas web de comercios, a diferencia de los Millennials que buscan conseguir los productos directamente del fabricante.

Algunas de las razones de esta tendencia es la comodidad de no tener que trasladarse hasta la tienda física, la oportunidad de conseguir mayor variedad en los productos y la facilidad de encontrar artículos que difícilmente se encuentran en una tienda física.

Siempre es una buena opción buscar promociones y ofertas en página de ofertas. Ya que en estos sitios web no solo encuentras muy buenas promociones, sino que también puedes conocer opiniones y experiencias de otros compradores que ya han adquirido ese producto o servicio a través de los comentarios que realizan.

¿Dónde comprar en Internet?

Dónde comprar en Internet

La facilidad y comodidad que significa realizar una compra solo ingresando a una página y haciendo “clic” con nuestro ratón, nos lleva a adquirir casi cualquier tipo de servicios y productos: viajes, pasajes de avión, reservas de excursiones, estadías en hoteles, etc.

 

Pero la oferta no acaba allí, podemos comprar también artículos de limpieza y hasta alimentos frescos, ya que los supermercados nos permiten hacer nuestras compras vía online y recibirlos en el domicilio.

No hay dudas de que la página web de Amazon es la que reina en el mundo de las compras online. El 80% de los consumidores realizan sus compras a través de esta plataforma.

El mundo digital y el incremento de las compras por Internet ha modificado de manera significativa la estructura del consumo. Hoy en día podemos ver que existe hasta una nueva manera de consumir entretenimiento a través de plataformas como Netflix o HBO que nos acercan a nuestros hogares series y películas de todos los rincones del mundo y para todos los gustos de consumidores.

Una mayor cantidad de plataformas, mejor acceso a la información, más disponibilidad de productos y la expectativa de una buena experiencia ha modificado definitivamente el proceso tradicional de compra o adquisición.

La seguridad: Principal reticencia en los mayores

La seguridad: Principal reticencia en los mayores

En el segmento de compradores de mayor edad se provoca un gran recelo a la hora de efectuar una compra online por el miedo a ser estafados o engañados, debido a la falta de conocimiento de medidas que permitan avalar una compra segura.

Aquí nombramos algunos consejos que siempre hay que tener presenta a la hora de realizar una compra:

  • Ten en cuenta que los sitios deben proporcionar información del comercio. Quien es el responsable de la tienda, un nombre de persona jurídica o física, dirección jurídica de la tienda, identificación fiscal, entre otros datos, son información que dan garantías de la plataforma.
  • Tener apps, programas, navegadores y antivirus actualizados permite que tu equipo disminuya las fallas en la seguridad.
  • Para realizar las compras no utilices dispositivos de uso público o compartido. E intenta no utilizar tampoco redes de Wifi públicas.
  • La calidad de la página web también te da información. Una página con errores de ortografía, textos mal traducidos, imágenes de mala calidad son detalles que generan sospecha.
  • Si tienes dudas, puedes comprobar si el comercio online tiene certificado de seguridad de manera simple; fíjate si la dirección de la página comienza con HTTPS (S) y contiene el símbolo del candado en ella. También puedes buscar si el sitio tiene algún sello que garantice confiabilidad.
  • Una de los medios más empleados como método de pago es la tarjeta de crédito. Revisa periódicamente el saldo de tu tarjeta para confirmar que no haya ninguna irregularidad.
  • Si es posible emplea una solo tarjeta de crédito para realizar compras virtuales.
  • Si te solicitan enviar dinero en efectivo para poder efectuar la compra, no lo hagas.
  • Comprueba que tan segura es tu contraseña.
  • Siempre ten en cuenta que tienes derechos como consumidor. Consulta por garantías, devoluciones y condiciones de un producto o servicio antes de adquirirlo.

Conclusión: Compras por Internet de adultos mayores

Conclusión - Compras por Internet de adultos mayores

Es un hecho positivo que el mercado online de compras siga creciendo. Las personas mayores, como hemos expuesto en este artículo, se sienten cada vez más cómodas a la hora de realizar compras a través de internet.

Estas compras no son solo de productos o servicios cotidianos, como la canasta de comidas del supermercado, sino que también adquieren una gran variedad de productos para el hogar, regalos, vestimenta, electrodomésticos, etc.; y por supuesto también servicios como pueden ser los que se utilizan durante un viaje.

Cada vez más este rango etario, de adultos mayores de 50 años, están tomando como una nueva forma de compra el comercio en línea.

Establecer estrategias de marketing adaptadas a estos compradores y generar una diferenciación con la competencia que permita atraer a un sector de compradores muy rentable, debe ser una prioridad para cualquier comercio online que busque generar un impacto sumamente positivo en su negocio.

 

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Las personas mayores cada vez realizan más compras por Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Don`t copy text!