Contraindicaciones y efectos secundarios de la Terapia de Remplazo Hormonal (TRH)
La terapia hormonal sustitutiva es un tratamiento que se utiliza para ayudar a las personas que sufren los síntomas de la menopausia.
Consiste en administrar determinadas hormonas para ayudar a aliviar algunos de estos síntomas. Sin embargo, hay ciertas cosas que la terapia hormonal sustitutiva no debe hacer.
Si estás pensando en empezar la terapia hormonal sustitutiva, es importante que sepas cuáles son las posibles contraindicaciones y efectos secundarios.
Contraindicaciones
Cabe destacar que existen contraindicaciones Absolutas y contraindicaciones Relativas. Una contraindicación Absoluta es una condición que prohíbe tajantemente el uso de un tratamiento en conjunto. Mientras que una contraindicación Relativa pesa en contra del uso de un tratamiento que aumente la relación riesgo/beneficio.
Contraindicaciones absolutas
Las principales contraindicaciones absolutas son:
- Sangrado vaginal no diagnosticado
- Enfermedad hepática severa
- Embarazo
- Enfermedad arterial coronaria (CAD)
- Trombosis venosa
- Principios de cáncer de endometrio (una vez que el tratamiento para el cáncer es completado, deja de ser una contraindicación absoluta)
Contraindicaciones relativas
Las principales contraindicaciones relativas son:
- Migraña, también llamada hemicránea, una enfermedad que provoca dolores de cabeza intensos.
- Antecedentes de cáncer de ovario
- Antecedentes de cáncer de mama
- Antecedentes de fibromas uterinos
- Hiperplasia Ductal Atípica de la mama, también llamada HDA es un conocido factor de riesgo para el cáncer de mama.
- Enfermedad de la vesícula biliar
Efectos secundarios de la Terapia Hormonal Sustitutiva
En relación a los efectos secundarios de la Terapia de Reemplazo Hormonal se pueden destacar síntomas comunes o frecuentes y síntomas poco comunes.
Los efectos secundarios terapia hormonal sustitutiva más comunes son:
- Dolor de cabeza.
- Malestar estomacal, dolor de estómago o distensión abdominal
- Diarrea
- Aumento del apetito y cambios de peso
- Nerviosismo
- Manchas color marrón o negras en la piel
- Acné
- Retención de líquidos, que provoca hinchazón en manos, pies y piernas
- Cambios en el flujo menstrual
- Sensibilidad en los senos y aumento de tamaño
Los efectos secundarios terapia de reemplazo hormonal efectos secundarios poco frecuentes pueden ser:
- Visión doble
- Grave dolor abdominal
- Coloración amarillenta de la piel y los ojos
- Depresión severa
- Sangrado inusual
- Pérdida del apetito
- Erupciones en la piel
- Relajamiento
- Fiebre
- Orina de color oscura
- Heces de color claro
- Corea o Chorea sancti viti (término usado para un grupo de trastornos neurológicos denominados disquinesia, caracterizados por movimientos involuntarios anormales de los pies y manos)
Sottopelle: Contraindicaciones y Precauciones
Dentro de las opciones de terapia hormonal, la técnica Sottopelle se destaca por su método de administración subcutánea de hormonas bioidénticas. Aunque esta técnica puede ofrecer un suministro constante de hormonas y ser conveniente para algunos pacientes, es fundamental conocer las sottopelle contraindicaciones antes de optar por este tratamiento. Entre las contraindicaciones específicas de Sottopelle se encuentran condiciones como alergias a los componentes de las hormonas, ciertos tipos de cáncer, trastornos de la coagulación o enfermedades hepáticas graves. Es esencial que los pacientes consulten con su médico para una evaluación completa antes de considerar este método.
Hormonas Bioidénticas y su Seguridad
La terapia de reemplazo de hormonas bioidénticas ha ganado popularidad como una opción percibida como más 'natural'. Sin embargo, es crucial estar al tanto de las hormonas bioidénticas contraindicaciones, ya que no están exentas de riesgos y deben ser prescritas y monitoreadas cuidadosamente por un profesional de la salud.
Un método de administración de hormonas bioidénticas es el sistema Sottopelle, que implica la inserción subcutánea de hormonas. A pesar de sus beneficios, algunos pacientes han reportado sottopelle efectos secundarios, como irritación en el sitio de inserción, cambios en el estado de ánimo y otros síntomas similares a los de la terapia hormonal tradicional.
En el pasado la TRH era recomendada no solo para los síntomas menopáusicos sino también para la prevención de la osteoporosis y las enfermedades del corazón, que se producen principalmente por la disminución de las hormonas femeninas.
No obstante un estudio a gran escala conocido como la Iniciativa de Salud de la Mujer (WHI) arrojó nuevos datos sobre la TRH y su incidencia en la salud de aquellas mujeres que la utilizan. La actitud hacia la TRH cambió en 2002, tras el anuncio de la WHI de que aquellos que recibieron el tratamiento en la parte principal de su estudio tenían una incidencia mayor de cáncer de mama, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Los resultados del WHI fueron confirmados en un estudio nacional más grande realizado en el Reino Unido, conocido como El Estudio del Millón de Mujeres. Como resultado de estos hallazgos, el número de mujeres que toman tratamiento hormonal se desplomó.
Preguntas frecuentes sobre la Terapia de Reemplazo Hormonal
¿Cómo puedo reducir los efectos secundarios de la terapia de reemplazo hormonal?
En caso de sufrir efectos secundarios pueden ser disminuidos reduciendo la dosis. No obstante, nunca debes hacer cambios sin antes consultar con tu médico.
¿Cómo puedo saber si la terapia de reemplazo hormonal es la adecuada para mí?
Son muchos los factores que se deben considerar para decidir si es adecuada o no la Terapia de Reemplazo Hormonal para ti, incluyendo tu estado de salud actual y tu historia médica.
Es importante que antes de tomar una decisión hables con tu médico sobre los beneficios y riesgos de esta terapia, y también que te informes sobre otros tipos de tratamientos alternativos.
¿Qué es la terapia de reemplazo de hormonas bioidénticas?
La Terapia de Reemplazo de Hormonas Bioidénticas (BHRT) se refiere al uso de hormonas que son químicamente idénticas a las producidas en el cuerpo de una mujer. Aunque esta alternativa se promociona por sus supuestas ventajas, es necesario considerar las contraindicaciones TRH y consultar con un especialista para evitar complicaciones.
Quizás también te interese:
- Terapia de Reemplazo Hormonal
- ¿Qué es la menopausia?
- Síntomas de la menopausia
- Perimenopausia
- Menopausia y Depresión
- Tratamiento de la menopausia





Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Contraindicaciones y efectos secundarios de la Terapia de Remplazo Hormonal (TRH).
Deja una respuesta