Generalmente, la menopausia ocurre alrededor de los 51 años. Pero existen cuatro fases o etapas que comprenden el período antes y después del último ciclo menstrual.
Comprendiendo las etapas de la menopausia y las fases de la menopausia, se puede tener un mejor entendimiento de este proceso natural. Comúnmente, estas etapas pueden abarcar un lapso de tiempo de hasta 15 años, y son:
En este artículo, exploraremos cada una de estas fases y cómo afectan la salud femenina. Desde los primeros síntomas hasta las recomendaciones para mantener una vida saludable durante esta transición, aquí encontrarás toda la información que necesitas.
¿Cuáles son las etapas de la menopausia?
La menopausia se divide principalmente en tres etapas: la premenopausia, la menopausia y la postmenopausia. Cada una tiene sus características específicas y diferentes síntomas asociados.
Premenopausia
La etapa antes de la menopausia, conocida también como premenopausia, se refiere a la totalidad de la vida de una mujer desde su primer período menstrual regular hasta el último. Es decir, comprende el período normal de la función reproductiva de la mujer, incluyendo las etapas de la premenopausia.
Perimenopausia
Significa literalmente “alrededor de la menopausia”. Esta etapa es una transición antes del cese total de la menstruación. Normalmente, la perimenopausia es la primera fase de la menopausia, es decir, abarca los años anteriores a la menopausia, incluyendo las fases perimenopausia.
Generalmente, cuando las mujeres hablan de menopausia, la mayoría de las veces se están refiriendo a la perimenopausia, ya que durante esta etapa se producen cambios en los niveles hormonales y los niveles de estrógeno disminuyen.
Debido a que la producción ovárica disminuye, la hormona folículo estimulante (FSH) aumenta, esto provoca síntomas como bochornos o sofocos, problemas de memoria, dolores de cabeza, acné y cambios de humor.
Durante esta fase de la menopausia, la menstruación y la ovulación se vuelven irregulares. La perimenopausia generalmente ocurre entre los 45 y los 60 años de edad y puede comprender un período de 2 a 6 años.
Si bien aún es posible que las mujeres que atraviesan la perimenopausia queden embarazadas, es poco probable.
Menopausia
La menopausia es el final de la vida reproductiva de una mujer. Es cuando ocurre el cese total de la menstruación, y la mujer deja de ser fértil. Las etapas de la menopausia en la mujer llegan a su punto culminante en esta fase.
En esta etapa los ovarios ya no producen óvulos y aparecen síntomas evidentes como aumento de peso, sequedad vaginal y pérdida del deseo sexual.
Las mujeres que atraviesan esta etapa ya no pueden quedar embarazadas de forma natural.
¿Cómo manejar los síntomas de la menopausia?
Manejar los síntomas de la menopausia puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que se pueden implementar:
- Realizar ejercicios regularmente, como caminar o practicar yoga.
- Adoptar una dieta equilibrada rica en calcio y vitamina D.
- Considerar terapias alternativas, como la acupuntura o la meditación, para el manejo del estrés.
Además, hay tratamientos médicos disponibles que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Hablar con tu médico sobre las opciones de terapia hormonal o medicamentos puede ser un paso útil.
¿Cuáles son las recomendaciones para una salud óptima durante la menopausia?
Mantener una buena salud durante la menopausia es crucial. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Realiza chequeos médicos regulares para monitorear la salud general.
- Incorpora alimentos ricos en antioxidantes y omega-3 para mejorar la salud cerebral.
- Hidrátate adecuadamente y evita el alcohol y el tabaco.
La importancia de la alimentación en la menopausia no puede ser subestimada. Una dieta adecuada no solo ayuda a manejar los síntomas, sino que también contribuye a una mejor calidad de vida.
Postmenopausia
Durante la postmenopausia la mayoría de los síntomas se desvanecen. Los sofocos pueden ser leves y mucho menos frecuentes. Sin embargo, esta fase del climaterio puede traer nuevos problemas de salud graves, como, por ejemplo, la osteoporosis y las enfermedades del corazón.
Después de que han pasado doce meses consecutivos sin tener períodos menstruales, se considera que una mujer ha entrado en la postmenopausia.
Preguntas relacionadas sobre las fases de la menopausia
¿Cuáles son las 4 etapas de la menopausia?
Las etapas de la menopausia suelen clasificarse en tres: premenopausia, menopausia y postmenopausia. En algunos casos, se menciona una cuarta etapa, que es el periodo de transición, donde se presentan los primeros síntomas antes de que la menstruación se detenga por completo.
¿Cómo saber en qué etapa estoy de la menopausia?
Identificar tu etapa en la menopausia implica observar tus ciclos menstruales y los síntomas que experimentas. Si tus menstruaciones son irregulares y comienzas a notar sofocos o cambios de humor, es posible que estés en la premenopausia. Un médico puede ayudarte a determinarlo con más precisión.
¿Cómo son los ciclos de la menopausia?
Los ciclos de la menopausia pueden ser irregulares y variar en duración. En la premenopausia, pueden volverse más cortos o más largos, y eventualmente cesar por completo durante la menopausia.
¿Cuántas clases de menopausia hay?
Aunque generalmente se habla de tres fases, algunas clasificaciones pueden incluir la menopausia quirúrgica, que ocurre tras una histerectomía. En términos generales, se suelen considerar las fases naturales: premenopausia, menopausia y postmenopausia.
Conclusión: Etapas de la menopausia en la mujer
La menopausia es un proceso natural que marca el final de la vida reproductiva de una mujer. Este proceso se divide en varias etapas, cada una con características y síntomas particulares. La comprensión de estas etapas de la menopausia es fundamental para manejar adecuadamente los cambios que se presentan en el cuerpo femenino.
Es importante que las mujeres mantengan un control médico regular para abordar y prevenir cualquier complicación asociada a esta nueva fase de vida.
Si te gustó este artículo, también te va a interesar:
- ¿Qué es la menopausia?
- Causas de la menopausia
- Síntomas de la menopausia
- Diagnóstico de la menopausia
- Tratamiento de la menopausia
- Libro RECOMENDADO “Vivir Bien la Menopausia” - Carolyn Clark
- Nuestro BLOG sobre Climaterio y Menopausia

![Glosario de términos sobre “Menopausia y Climaterio”: Definiciones y conceptos clave [Actualizado 2025]](https://queeslamenopausia.org/wp-content/uploads/glosario-sobre-menopausia-y-climaterio-150x150.jpg)


![Síntomas de la menopausia: ¿Cuáles son y cómo tratarlos? [Actualizado 2025]](https://queeslamenopausia.org/wp-content/uploads/sintomas-de-la-menopausia-cuales-son-y-como-tratarlos-actualizado-2024-150x150.jpg)
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Etapas o fases de la menopausia: ¿Cuáles son y cómo aliviarlas?.
Deja una respuesta