Nutrición: Dieta en la menopausia

nutricion y dieta en la menopausia

La menopausia es una fase que pasan todas las mujeres, también se llama climaterio. Se caracteriza por la paulatina desaparición de la menstruación. Esto trae bastantes efectos perjudiciales para las mujeres y para atenuarlos es interesante saber qué dieta en la menopausia es más beneficiosa.

En general siempre se dice que la dieta mediterránea es la mejor, por ello consumir este tipo de dieta durante la menopausia también nos va a beneficiar.

Una alimentación variada va a ser muy importante. Podemos basarnos en la pirámide de la alimentación para darnos una idea a la hora de elaborar menús.

Dieta en la menopausia: Recomendaciones

La edad de aparición de la menopausia es muy variable, hay mujeres que pueden a los 35 dejar de tener la regla y otras que a los 55 pueden seguir con ella. Pero en general que la menopausia comienza sobre los 45 años.

Evidentemente, cuanto más sanas estén las mujeres mejor van a llegar a la menopausia. Y cuanto más variada sea la alimentación en la menopausia mejor se podrá hacer frente a ella. La dieta en la menopausia ha de ser variada.

En la menopausia bajan los estrógenos lo que hace que disminuya la libido, haya sequedad vaginal y otros problemas. También se suele producir un aumento del colesterol y la tensión. Pero sin duda lo más importante y preocupante es la aparición de osteoporosis debido a la baja metabolización del calcio.

Así pues, durante la menopausia la dieta ha de ser rica en calcio, se deben consumir alimentos ricos en calcio como los lácteos.

Si se es vegetariano y no desean consumir lácteos hay muchas verduras ricas en calcio con las cuales se puede llevar una buena ingesta diaria de calcio para asegurar la salud a nuestros huesos.

En la variación está el gusto y se puede decir que también lo saludable. Así que la dieta en la menopausia debe ser variada e incluir todos los grupos de alimentos. La pirámide de la alimentación nos puede dar una idea de como se puede comer para afrontar esta etapa de la vida de las mujeres.

También es importante consumir alimentos ricos en omega-3 como frutos secos, pescado, etc. Lo mejor es aportar variedad a nuestro plato.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nutrición: Dieta en la menopausia puedes visitar la categoría Nutrición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Don`t copy text!