Diagnóstico de la menopausia: ¿Cómo saber si estás en la menopausia?
Generalmente se diagnóstica en retrospectiva, es decir una vez que han transcurrido doce meses desde el último período menstrual según la Organización Mundial de la Salud ó 6 meses según la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia.
Los síntomas de la menopausia normalmente son suficiente para determinar si estás atravesándola.
Pero en algunos casos tu médico puede recomendar una evaluación adicional. Existen tres formas de hacer un diagnóstico de la menopausia:
—Historia médica. Si has tenido o tienes síntomas menopáusicos (ver: "Síntomas de la menopausia").
—Historia menstrual. Si no has tenido tu período menstrual durante 12 meses, y no hay enfermedades o condiciones que podrían causar que dejes de tener períodos, entonces se te puede diagnosticar la menopausia.
—Pruebas de laboratorio. Tu médico puede ordenar pruebas de laboratorio para verificar los niveles de ciertas hormonas, y confirmar el diagnóstico. Hay varias pruebas de laboratorio que se pueden realizar:
- Hormona folículo estimulante (FSH). Ésta se eleva drásticamente después de la menopausia. Esta prueba de laboratorio mide el nivel de la FSH en la sangre. La FSH es producida por la glándula pituitaria y su función es estimular los ovarios para que estos produzcan estrógeno. Cuando los niveles de estrógeno disminuyen se produce más FSH en un intento por estimular la producción de estrógeno. Los niveles no deben ser mayores de 40U/l.
- Estradiol. Un estrógeno que disminuye durante y después de la menopausia. Esta hormona es la responsable del crecimiento del útero, las trompas de Falopio y del buen trofismo de la vagina. Los niveles menores de 25pg/ml sugieren una situación de agotamiento folicular.
- Hormona estimulante del tiroides (TSH). Debido a que las enfermedades de la tiroides pueden producir los mismos síntomas que la menopausia.
Si bien el diagnóstico de la menopausia casi siempre se hace a posteriori, después de haber estado un período de 12 meses sin menstruaciones, las pruebas de laboratorio se ordenan en casos excepcionales en las que hay que tener un diagnóstico definitivo por otras razones médicas.
Importante: Si piensas que estás experimentando síntomas menopáusicos, es importante que consultes a tu médico de confianza. Él deberá ser capaz de determinar si estás atravesando esta etapa de la vida de las mujeres, y en caso de que sea así te recomendará el tratamiento más apropiado para ti.
Si te gustó este artículo, también te va a interesar:
- ¿Qué es la menopausia?
- Causas de la menopausia
- Síntomas de la menopausia
- Tratamiento de la menopausia
- Fases o etapas de la menopausia
- Libro RECOMENDADO “Vivir Bien la Menopausia” - Carolyn Clark
- Nuestro BLOG sobre Climaterio y Menopausia
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Diagnóstico de la menopausia: ¿Cómo saber si estás en la menopausia?.
Deja una respuesta