Es muy habitual confundir climaterio con menopausia, pero son cosas distintas. Entonces, ¿que es climaterio? En este artículo vamos a tratar de explicarlo.
Podría decirse que la menopausia es la última menstruación y el climaterio es toda la fase previa y los primeros años tras la menopausia.
Síntomas del climaterio
El primer síntoma del climaterio es tener una menstruación irregular, es decir, la mujer sufre espaciamientos entre las menstruaciones, son cortas y con poca sangre, cada vez se acortan más hasta que desaparece la regla por completo.
En este momento la función ovárica se va ralentizando con lo cual cada vez se producen menos estrógenos, hasta que el ovario deja de trabajar y definitivamente ya no fabrican estrógenos.
Esto es uno de los síntomas en lo que es climaterio más importante, pues la no producción de estrógenos lleva aparejado una disfunción hormonal.
Con todo esto comienzan a aparecer los sofocos o bochornos. Se trata de un calor intenso que se origina en el pecho y sube por el cuello hasta la cara.
Es un calor muy intenso y muchas veces van acompañados de sudoración y rubor. Duran como dos minutos y en este tiempo la mujer que lo sufre lo pasa realmente mal.
Se calcula que 3 de 4 mujeres sufren los sofocos es, por tanto, uno de los síntomas más comunes del climaterio. También es el más molesto y el más temido.
Con todo hay muchos más síntomas tanto físicos como psíquicos. En cuanto a síntomas físicos puede aparecer sequedad vaginal, dolor de cabeza, aumento de peso, etc.
Los síntomas psíquicos más comunes suelen ser irritabilidad, insomnio, depresión, ansiedad, falta de memoria, etc.
Podría decirse que lo que es climaterio es el conjunto de síntomas que engloba la menopausia. Y la menopausia es la última regla. Aunque generalmente se usan los términos indistintamente.
Preguntas relacionadas sobre el climaterio y sus síntomas
¿Cómo se siente una mujer en el climaterio?
Durante el climaterio, una mujer puede experimentar una variedad de cambios emocionales y físicos que pueden afectar su bienestar general. Es común que se sienta más irritable o ansiosa, y algunas pueden notar cambios en su libido. Además, los síntomas físicos como los sofocos y la sudoración nocturna pueden influir en su calidad de vida.
Entre las sensaciones más frecuentes durante esta etapa se incluyen:
- Sofocos: oleadas de calor que pueden resultar incómodas.
- Alteraciones del sueño: dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo.
- Cambios de humor: fluctuaciones emocionales que pueden ser difíciles de manejar.
- Sequedad vaginal: que puede causar molestias durante las relaciones sexuales.
¿Cómo se cura el climaterio?
El climaterio no es una enfermedad que se pueda "curar" en el sentido tradicional, ya que es una etapa natural en la vida de las mujeres que ocurre generalmente alrededor de la menopausia. Sin embargo, existen tratamientos y estrategias que pueden ayudar a aliviar los síntomas asociados. Es fundamental consultar a un profesional de la salud para evaluar las opciones más adecuadas.
Entre las opciones de tratamiento, se destacan:
- Terapia hormonal sustitutiva: Puede ayudar a mitigar síntomas como sofocos y sequedad vaginal.
- Medicamentos no hormonales: Existen fármacos que pueden reducir los síntomas sin utilizar hormonas.
- Estilo de vida saludable: Mantener una dieta equilibrada, practicar ejercicio regularmente y evitar el tabaco y el alcohol puede mejorar el bienestar general.
Además, es recomendable considerar terapias complementarias como la acupuntura o la terapia cognitivo-conductual, que pueden ser útiles para manejar el estrés y mejorar la calidad de vida durante esta transición. Cada mujer es diferente, por lo que es esencial personalizar el enfoque según las necesidades individuales.
¿A qué edad comienza el climaterio?
El climaterio es una etapa de transición en la vida de la mujer que se caracteriza por cambios hormonales significativos. Generalmente, este proceso comienza entre los 45 y 55 años, aunque puede variar dependiendo de factores genéticos y de salud. Es importante tener en cuenta que cada mujer puede experimentar esta fase de manera diferente.
Los síntomas del climaterio pueden aparecer en distintas edades, pero la mayoría de las mujeres notan cambios a medida que se acercan a la menopausia. Entre los factores que pueden influir en el inicio del climaterio se encuentran:
- Genética
- Estilo de vida
- Salud general
- Intervenciones médicas previas
¿Qué órganos afectan al climaterio?
El climaterio es una etapa natural en la vida de la mujer que se caracteriza por la disminución de la función ovárica y la producción de hormonas sexuales, principalmente el estrógeno y la progesterona. Esta fase afecta principalmente a los ovarios, que son los órganos responsables de la producción de óvulos y hormonas. A medida que la mujer se acerca a la menopausia, la actividad ovárica disminuye, lo que desencadena una serie de cambios en el cuerpo.
Además de los ovarios, el útero también se ve afectado durante el climaterio. La disminución de estrógenos puede provocar cambios en el revestimiento uterino, lo que puede resultar en menstruaciones irregulares o incluso en la cesación completa del ciclo menstrual. Estos cambios pueden influir en la salud general del aparato reproductor femenino y en la calidad de vida de la mujer durante esta etapa.
Por último, el sistema endocrino juega un papel crucial en el climaterio, ya que las glándulas endocrinas como la tiroides y la glándula pituitaria ajustan su funcionamiento en respuesta a la disminución de hormonas sexuales. Esto puede llevar a síntomas como cambios en el metabolismo, aumento de peso, y alteraciones en el estado de ánimo. En resumen, el climaterio afecta a varios órganos, siendo los más relevantes los ovarios, el útero y el sistema endocrino.
![Síntomas del climaterio: ¿Cómo aliviarlos? [Actualizado 2025] 8 sintomas del climaterio y menopausia](https://queeslamenopausia.org/wp-content/uploads/2016/09/sintomas-del-climaterio-y-menopausia-150x150.jpg)





Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es el climaterio y cuáles son sus síntomas: Todo lo que debes saber puedes visitar la categoría Climaterio.
Deja una respuesta