¿Qué es la menopausia?

La menopausia es el momento de la vida de todas las mujeres cuando su ciclo menstrual se detiene. Los ovarios dejan de producir estrógeno marcando el final de los años reproductivos.

Debido a esta falta de estrógeno es que finaliza el ciclo reproductivo de la mujer, ya no pudiendo tener más hijos.

Sin embargo, la menopausia también puede ocurrir antes de lo previsto por ejemplo en el caso de que se haya practicado una histerectomía.

A medida que el cuerpo se adapta a esta nueva situación, reacciona con síntomas como por ejemplo los sofocos.

No obstante no solo se presentan síntomas físicos, sino que las mujeres también experimentan síntomas psicológicos tales como:

  • Depresión
  • Irritabilidad
  • Ansiedad
  • Falta de concentración
  • Cambios de humor
  • Entre otros síntomas comunes de la menopausia

En general estos síntomas son considerados normales; sin embargo, a veces es necesario el tratamiento médico, cuando los síntomas son muy severos.

Es importante aclarar que los síntomas de la menopausia suelen variar de una mujer a otra, mientras algunas mujeres apenas se dan cuenta que están experimentando la menopausia, otras pueden presentar síntomas graves.

Para estos casos extremos existen enfoques médicos para aliviar los síntomas de la menopausia, como es el caso de la terapia de reemplazo hormonal (TRH).

Esta terapia presenta algunos riesgos como así también beneficios, uno de estos beneficios es la reducción del riesgo de aparición de osteoporosis.

Esto es importante, ya que las mujeres postmenopáusicas tienen un mayor riesgo de padecer osteoporosis.

Por otro lado, algunos de los riesgos que implica la terapia de reemplazo hormonal son una mayor probabilidad de contraer la enfermedad de Alzheimer, enfermedades del corazón, el cáncer de mama y derrame cerebral.

Es necesario que discutas los riesgos y beneficios de la terapia de reemplazo hormonal con tu médico antes de decidir iniciarla.

La menopausia suele comenzar alrededor de los 50 años; sin embargo, si una mujer ha sufrido de quimioterapia o ha tenido una enfermedad grave es probable que esta se inicie antes, en algunos casos si la mujer tiene menos 40 se considera que la menopausia prematura.

La menopausia no es una enfermedad, sino que es una parte natural del proceso de envejecimiento de una mujer y no debes preocuparte por su llegada, sino informarte y prepararte para vivirla de la mejor manera posible.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la menopausia? puedes visitar la categoría Qué es la menopausia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Don`t copy text!