Aumentar la testosterona en la mujer [8 consejos sencillos]
¿Cómo aumentar la testosterona en la mujer?… La testosterona es una hormona que normalmente relacionamos solo con el hombre. Sin embargo, las mujeres también producen testosterona y es esencial para su bienestar. Por ello, es fundamental saber cómo aumentar la testosterona en mujeres para mantener un equilibrio hormonal adecuado.
Por lo que podemos afirmar que también resulta importante la testosterona en mujeres.
Los niveles de testosterona aumentan a partir de la adolescencia, pero sobre todo cuando se inicia la etapa de menopausia estos niveles disminuyen generando síntomas que pueden perjudicar nuestro bienestar.
En este artículo te contaremos por qué es importante la testosterona, cómo prevenir niveles deficientes y cómo aumentar la testosterona en la mujer.
Testosterona en la mujer
La testosterona en la mujer se origina en los ovarios y en las glándulas suprarrenales, siendo crucial para diversas funciones del organismo.
Esta hormona aumenta en la adolescencia y durante el embarazo; pero disminuye con el paso del tiempo hasta llegar a la menopausia.
Cuando esta hormona aumenta en el organismo se experimenta un mayor nivel de excitación sexual, experiencias orgásmicas y sensibilidad.
La testosterona en mujeres es importante, no solo desde la perspectiva sexual, sino porque también influye en el desarrollo óseo y muscular, en el estado anímico, y produce mayor energía y bienestar.
Los problemas de la baja testosterona en las mujeres
Un bajo nivel de testosterona en la mujer, modifica funciones del organismo, y provoca aparición de síntomas que pueden ser molestos e incluso perjudiciales para el organismo y la salud mental.
Para prevenir y abordar estos problemas, es esencial saber cómo aumentar la testosterona en mujeres y mantener así su calidad de vida.
Los niveles de testosterona en la mujer deben ser revisados con un análisis hormonal, para determinar si se necesita algún tipo de control y/o tratamiento.
Tengamos en cuenta que esta hormona también se relaciona con hormonas como la progesterona y el estrógeno, que pueden provocar alteraciones en la salud si sus niveles son bajos.
¿Cómo aumentar la testosterona en una mujer? Síntomas de testosterona baja
Te nombraremos a continuación algunos de los síntomas que pueden aparecer si los niveles de testosterona son bajos y cómo puedes enfrentarlos al aprender cómo elevar la testosterona en mujeres.
- Falta de deseo sexual;
- Baja excitación;
- Dificultad para alcanzar el orgasmo;
- Aumento de riesgo de diabetes;
- Cansancio;
- Insomnio;
- Falta de concentración;
- Depresión;
- Osteoporosis;
- Falta de apetito;
- Mayor nivel de ansiedad;
- Mal humor;
- Pérdida de la memoria;
- Pérdida de masa muscular;
- Aumento de tejido graso;
- Pérdida de cabello;
- Entre otros.
Como ves, los síntomas que puede provocar tener bajos niveles de esta hormona pueden ser diversos y en algunos casos pueden resultar muy perjudiciales para nuestra calidad de vida.
Por ello, te vamos a dar algunos consejos para que puedas como aumentar testosterona en mujeres.
Recomendaciones para aumentar testosterona mujer
Existen algunas acciones que podemos incorporar en nuestro estilo de vida para prevenir un nivel bajo de testosterona y como aumentar la testosterona en mujeres, de manera que podamos mantener nuestro organismo sano.
Entre todas las medidas que podemos tomar, hay dos que destacan por su importancia: el ejercicio físico y los cambios en la alimentación.
Veamos a continuación cada uno de estos aspectos y cómo debemos encararlos para aprender como aumentar la testosterona en una mujer.
Como elevar la testosterona en mujeres con ejercicio
El ejercicio es clave en la regulación hormonal y puede ser un factor determinante para como subir la testosterona en una mujer. Estudios demuestran que el entrenamiento con pesas a largo plazo puede mantener elevados los niveles de testosterona en las mujeres, más que los ejercicios de intensidad moderada.
Por lo que si bien en general cualquier actividad física que realicemos será buena para nuestro cuerpo y nuestra mente; en lo referente al aumento de los niveles de testosterona en el cuerpo de la mujer lo más recomendable es hacer trabajo con pesas.
No obstante muchas mujeres lo evitan creyendo que se verán poco femeninas. Pero la realidad es que siguiendo un entrenamiento adecuado se podrá conseguir buenos resultados sin generar demasiado volumen muscular.
Como subir la testosterona en una mujer con la dieta
La testosterona se sintetiza a partir de las grasas, más específicamente del colesterol. Por esta razón, una dieta con un consumo adecuado de grasas es vital para mantener un buen nivel de testosterona.
Estudios comprueban que el aumento de grasa en la dieta de las mujeres durante la edad fértil, eleva los niveles de testosterona.
Aquí te nombraremos ocho alimentos que ayudan a aumentar los niveles de testosterona.
Nueces
Las nueces son ricas en vitamina E y ácidos grasos insaturados, ambos asociados con el incremento de la testosterona.
Incorporar una pequeña cantidad de nueces en tu dieta diaria sería entonces una buena opción.
Ostras
Las ostras son una fuente excelente de zinc, esencial para la inhibición de la aromatasa y el mantenimiento de niveles adecuados de testosterona.
El organismo elimina gran parte del zinc a través de secreciones, pero también lo hace a través de la transpiración, lo cual puede llevar a deportistas a tener niveles deficitarios de testosterona.
Huevo
El huevo es una excelente fuente de vitamina D y proteínas, ambas importantes para la producción de testosterona y el bienestar general.
Por ello, incorporar huevo en la dieta es una opción acertada.
Brócoli
El brócoli ayuda a reducir los niveles de estrógeno y favorece el aumento de testosterona en mujeres.
Si bien no debe consumirse en exceso, incluirlo en nuestra dieta puede ser beneficioso.
Ajo
El ajo tiene múltiples beneficios para la salud y también contribuye al incremento de la testosterona en la sangre.
Incluir el ajo en tu alimentación puede traer mejoras en el rendimiento y la salud sexual.
Arándanos
Los arándanos tienen propiedades que reducen el cortisol, permitiendo que los niveles de testosterona aumenten.
Además, son deliciosos y versátiles para incluir en diferentes recetas.
Aguacate
El aguacate, al igual que el aceite de oliva, contiene grasas insaturadas que son muy favorables para la producción de testosterona.
Añadir estos alimentos a tu dieta es una estrategia efectiva para cómo aumentar la testosterona en mujeres.
Conclusión: ¿Cómo aumentar la testosterona en la mujer?
Es claro que mantener niveles óptimos de testosterona es crucial para la salud femenina. La aparición de síntomas como insomnio, pérdida de memoria, o caída del cabello son señales de que puede haber un déficit de esta hormona.
Es prudente buscar consejo médico para evaluar nuestros niveles hormonales y saber cómo aumentar la testosterona en mujeres, pero también es posible adoptar medidas preventivas para mantener los niveles saludables de esta importante hormona.
Un cambio en la dieta y una rutina de ejercicios pueden ser muy beneficiosos para cómo aumentar la testosterona en la mujer, incluso durante la menopausia.
Ahora que conoces más sobre cómo aumentar la testosterona en una mujer, es momento de tomar acción y mejorar tu salud hormonal.
Cuéntanos en los comentarios si estás consumiendo estos alimentos y si estás realizando actividad física... ¡Nos encantará escuchar tu opinión!
Si te gustó este artículo, quizás también te interese:
- Terapia de Reemplazo Hormonal en la menopausia
- Ejercicio en la menopausia: Ventajas y beneficios
- ¿Qué es la menopausia?
- Síntomas de la menopausia
- Menopausia y Colesterol: Todo lo que debes saber
- LIBRO: Vivir bien la Menopausia [RECOMENDADO]
- Blog sobre MENOPAUSIA
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Aumentar la testosterona en la mujer [8 consejos sencillos].
Deja una respuesta