Tapabocas/Mascarillas N95: Una excelente protección contra el Coronavirus
Existen algunas medidas de prevención y cuidados básicos para evitar el contagio de COVID-19, entre las cuales la más recomendada es el uso de tapabocas o mascarillas. En este sentido una de las mejores opciones son las Mascarillas N95.
En este artículo te contaremos qué son las mascarillas N95, sus principales características y cómo debes usarlas para maximizar la protección.
¿Qué son las mascarillas N95? ¿Son efectivas? ¿Cómo se utilizan?
Son mascarillas o tapabocas que tienen por finalidad filtrar las partículas que hay en el aire de manera que prevengan el contagio de diversas enfermedades (entre ellas el COVID-19).
Cumplen con el estándar N95 de NIOSH (EE. UU.). Siendo su nombre “N95” la conjunción de la designación “N” —que señala que es apta para filtrar aceites— y “95” —que indica que puede filtrar hasta un 95% de las partículas que hay en el aire—.
En este aspecto cabe destacar que no proporciona protección contra gases o vapores.
Los tapabocas o mascarillas N95 están hechos con una tela de polipropileno no tejida, que es elaborada por medio de un proceso altamente especializado denominada “soplado de fusión”.
Entre los usos más comunes de estos tapabocas se hallan, en general, todos aquellos casos en los que puede haber partículas mutagénicas o nocivas para el ser humano como, por ejemplo, en la metalurgia, la construcción o la recolección de basura.
Pero también existen modelos que son especiales para el uso como dispositivos médicos, que tienen como fin evitar el contagio de ciertos agentes patológicos como la tuberculosis, el SRAG y, por supuesto, el Coronavirus. Incluso pueden ser usados como mascarillas o cubrebocas quirúrgicos.
Características de los cubrebocas/tapabocas N95
Entre las principales características que hacen de este tipo de tapabocas muy bueno para prevenir el contagio de COVID-19 se encuentran:
- Son de un solo uso. Es decir, son desechables.
- No se utiliza ningún tipo de látex en su producción.
- Son resistentes, gracias a su diseño, contra salpicaduras de ciertos fluidos como por ejemplo la sangre, e incluso otros materiales o elementos infecciosos.
- Tienen un peso muy ligero y su empleo resulta verdaderamente muy cómodo, adaptándose muy bien a la cara gracias a su diseño ergonómico.
- Algunos modelos tienen válvulas para disminuir y reducir la sofocación.
¿Cómo usar correctamente los tapabocas N95?
Para utilizar de manera efectiva este tipo de cubrebocas, de modo que la protección sea máxima, es necesario respetar las siguientes indicaciones:
- No se debe tocar la parte interna al colocarlo, de manera que hay que agarrarlo por la parte externa.
- Se coloca sobre el rostro y se verifica que esté cubriendo bien tanto la boca como la nariz y el mentón.
- Se colocan las bandas elásticas por detrás de las orejas o del cuello y el cráneo.
- Para finalizar se comprueba que el clip nasal esté bien acogido a la nariz para evitar cualquier tipo de fuga.
¿Es posible reutilizar las mascarillas N95?
En circunstancias normales este tipo de mascarilla o tapaboca está diseñado y pensado para un solo uso, e incluso no es recomendable que se lo use más de 8 horas seguidas, pero en situaciones de escasez es posible reutilizarlo siempre y cuando se sigan ciertas pautas.
Una de estas pautas es que se compren varias de estas mascarillas N95 (6 o 7) y se vaya rotando su uso, a lo largo del día. De este modo se garantiza que en caso de que el virus se haya depositado en alguna de las mascarillas, no sobreviva hasta el próximo uso.
Además, se debe desinfectar de manera adecuada la mascarilla al dejar de utilizarla, por ejemplo rociándola con alcohol.
Entonces… ¿Estos tapabocas/mascarillas sirven o no para prevenir el contagio del COVID-19?
Según las instituciones oficiales que se encargan de la prevención del COVID-19 este tipo de tapabocas, especialmente las mascarillas N95, son efectivas para prevenir el contagio del coronavirus.
No obstante, se deben seguir también otras medidas y cuidados preventivos como son el lavado de manos, el distanciamiento social, etc. con el objetivo de disminuir y minimizar al máximo las posibilidades de contagio.
[box type="download"] IMPORTANTE: Ante cualquier duda con respecto a tu salud, o bien si has tenido cualquier síntoma típico de Covid-19 como tos recurrente y/o fiebre, consulta a la mayor brevedad posible con tu médico de confianza.[/box]
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Tapabocas/Mascarillas N95: Una excelente protección contra el Coronavirus.
Deja una respuesta