Causas del envejecimiento de las células
¿Cuáles son las causas del envejecimiento de las células? Es sabido que el envejecimiento es algo propio de la vida, y cuando nosotros envejecemos lo hacen también muchos de los tipos de células que tenemos. Es un proceso biológico, que se inicia desde el momento en que nacemos.
A lo largo de nuestra vida las células se multiplican, se dividen, y llevan a cabo tareas designadas, y en todo momento, durante todo este proceso van envejeciendo. Al mismo tiempo nuestro cuerpo utiliza mecanismos para cuidar de nuestras células y reponerlas por otras nuevas.
Pero ¿cuáles son las causas del envejecimiento celular? Existen tres desencadenantes principales o más comunes de este hecho:
- Daño en el ADN
- Deterioro de la autofagia
- Estrés oxidativo (de fuentes internas y externas)
Veamos cada uno de estos factores más en detalle...
Daño en el ADN
Para entender cómo se produce el envejecimiento de las células es importante comprender cómo se reproducen las células.
En primer lugar, hay que decir que las células nuevas no deben preocuparse por tener daño en su ADN. Los cromosomas que almacenan su información genética están recubiertos por partes de código genético repetidas que señalan el final de un cromosoma. Estas se llaman telómeros y garantizan la precisión y fiabilidad al producirse la replicación del ADN.
No obstante, al darse los distintos ciclos de replicación, cuando las células se dividen (y envejecen) se va perdiendo parte de este código genético y los telómeros se hacen más cortos. Y con ello hay más probabilidades de que las células tengan daños en su ADN o que se produzca una replicación incorrecta.
Para evitar esto, los telómeros indican cuándo la célula debe dejar de replicarse. De modo que de no existir estos telómeros la división celular sería infinita y con ello aumentaría el riesgo de células mal elaboradas.
Estrés oxidativo
Este es otro de los factores que puede provocar el envejecimiento celular y detener el proceso de replicación celular. Las especies reactivas de oxígeno pueden llevar a problemas en la replicación de ADN, y generar y derivar en mutaciones en el código genético de dichas células.
Cuando se dan estas especies reactivas de oxígeno en un entorno celular, la replicación de células se detiene para preservar la integridad del ADN, para evitar así la proliferación celular incorrecta y los errores en la transcripción de genes.
Deterioro de la autofagia
Al envejecer las células deben eliminar sus orgánulos y equipamiento celular, y lo hacen mediante la autofagia. Es decir, destruyen sus partes usadas y rotas por medio de un proceso de autodigestión.
El material dañado dentro de las células es recolectado por los orgánulos y es descompuesto. A estos orgánulos se los llama lisosomas, los cuales tienen enzimas digestivas.
La capacidad de las células para realizar la autofagia se reduce con el paso de los años dificultando este proceso. Lo cual puede llevar a una acumulación de proteínas en las células envejecidas y eso provocar problemas en la replicación del ADN.
Por ello cuando la célula ya no puede eliminar estos desechos, deja de dividirse y se da su senescencia.
Envejecimiento celular en la menopausia
En el caso de las mujeres que llegan a la menopausia los efectos que se dan con relación al envejecimiento y la disminución de los niveles hormonales (principalmente estrógenos) son bastante evidentes.
La reducción de los niveles de estas hormonas femeninas hace que el tamaño de los ovarios y el útero se vea afectado. Del mismo modo que los tejidos de la vagina se vuelven más finos y menos elásticos. E incluso se puede producir sangrado y dolor durante el coito. Por otro lado, los senos se vuelvan menos firmes y pierden su corpulencia.
Todos estos cambios son resultado del proceso de envejecimiento celular.
Cómo retardar el envejecimiento celular con una vida saludable
Más allá de las causas del envejecimiento de las células, lo cierto es que es algo que no puede evitarse que pase con el correr de los años. Sin embargo, sí hay algunas medidas que se pueden tomar, principalmente mediante un estilo de vida saludable.
Del mismo modo hay algunos factores y actividades que pueden desencadenar un envejecimiento celular prematuro como las camas de bronceado, el fumar, las quemaduras solares, la obesidad, el uso de drogas, etc.
Todos estos factores elevan el estrés oxidativo que llevan a una senescencia celular prematura. Por ello manteniendo buenos hábitos de salud se pueden mejorar y aumentar la salud de las células y su vida útil.
Entre los hábitos recomendados se hallan realizar ejercicio, mantener una dieta balanceada y natural, rica en antioxidantes, y evitar los factores antes mencionados.
No obstante, hay que recordar que el envejecimiento celular es un proceso inevitable. Pero ello no significa que no se pueda disfrutar igualmente de la vida en la menopausia o cualquier otra etapa.
Fuentes consultadas:
- The Embryo Project Encyclopedia (11 de febrero de 2015). Telomeres and Telomerase in Cellular Aging (Senescence). Recuperado de: https://embryo.asu.edu/pages/telomeres-and-telomerase-cellular-aging-senescence
- National Human Genome Research Institute. (2020). Lysosome. Recuperado de: https://www.genome.gov/genetics-glossary/Lysosome
- NIH. (enero de 2011). Telomeres, lifestyle, cancer, and aging. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3370421/
- Front. Endocrinology. (9 de enero de 2019). Hallmarks of Aging: An Autophagic Perspective. Recuperado de: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fendo.2018.00790/full
- Scielo. (diciembre de 2010). Cellular aging: theories and technological influence. Recuperado de: https://www.scielo.br/j/babt/a/JwhY4xGwV4VDqnWJKcZWp4x/?lang=en
- Nature Education. (2010). Aging and Cell Division. Recuperado de: https://www.nature.com/scitable/topicpage/aging-and-cell-division-14230076/
- ScienceDirect. (2014). Cell Aging. Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/topics/immunology-and-microbiology/cell-aging
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Causas del envejecimiento de las células.
Deja una respuesta