Empieza a Cuidarte para Gozar de una Buena Salud en la Menopausia 【Actualizado 2024】
Mantente informado sobre algunas enfermedades comunes como pueden ser las verrugas genitales o la fascitis plantar y aprende cómo tratarlas. Descubre algunos consejos para disminuir los molestos síntomas de la menopausia con elementos naturales y una buena alimentación.
Aunque suene a tópico, es completamente cierto afirmar que la salud es lo primero.
Contar con una salud favorable es fundamental, y para gozar de ella es necesario llevar una vida sana a base de una dieta equilibrada, algo de ejercicio físico regularmente y evitar en la medida de lo posible cualquier exceso o mal hábito.
Hay gente que, debido a su metabolismo o a su ritmo de vida, son propicias a contraer enfermedades, muchas de ellas contagiadas por otras personas.
Una de las vías más comunes de contagio es mediante las relaciones sexuales, cuyas enfermedades son muy frecuentes y las padecen más personas de las que piensas.
Posiblemente, una de las más conocidas sea la verruga genital, que puede darse tanto en hombres como en mujeres y se suele transmitir mediante el sexo vaginal, anal o, con menos frecuencia, oral.
Aunque los síntomas no son especialmente graves, las verrugas genitales pueden llegar a convertirse en un problema mayor si no se tratan.
Para su eliminación existen métodos como cremas y líquidos que actúan sobre las verrugas y las queman hasta eliminarlas.
Este tratamiento puede llegar a ser doloroso dependiendo de la zona y la persona.
También está la opción de congelarlas hasta que la verruga se endurece y se desprende con el tiempo.
Y por último y para casos más excepcionales, la cirugía.
No obstante, se recomienda acudir al médico al menor síntoma y que éste nos aconseje cuál es el mejor método para proceder.
Otro problema menos drástico, pero igual de molesto puede ser la fascitis plantar, una inflamación que afecta directamente a nuestro talón y produce un dolor intenso que nos hace muy molesto andar, pues el talón es la zona que absorbe todo el peso de la pisada cuando caminamos.
Es una lesión muy común en deportistas y, de igual manera, puede llegar a agravarse si no se trata a tiempo, además de la molestia que conlleva convivir con ese dolor en el día a día.
Hay varios métodos para combatirla que van desde la fisioterapia, la acupuntura, novedosas técnicas de ondas de choque y ultrasonido y, para los casos más extremos, la cirugía.
Convivir con la menopausia y aprender a reducir sus síntomas
Aunque no sea una enfermedad como tal ni sea contagiosa, la menopausia es la gran temida por todas las mujeres y, aunque bien es verdad que no a todas les afecta de igual modo, para muchas de ellas convivir con los síntomas es un auténtico calvario.
Para ayudar con esos síntomas, la alimentación puede ser la clave, ya que la gran mayoría de las veces Medicina y Nutrición van de la mano.
Consumir alimentos de origen vegetal, asegurar el aporte de calcio, vitamina D y vitamina K, alimentos ricos en magnesio y con alto valor proteico conlleva a una notable mejoría en cuanto a los síntomas y los temidos “sofocos”.
Aunque como hemos dicho, cada mujer es un mundo y cada una la sufre a su manera.
Hay algunas que por mucha alimentación sana y ejercicios lo pasan realmente mal y su única ayuda es recurrir a las terapias hormonales.
La terapia hormonal menopausia es un método muy efectivo que consiste en el reemplazo de hormonas bioidénticas, lo que ayuda a aumentar la energía y el impulso sexual, aliviar la ansiedad y controlar los estados de ánimo, además ayudar a disminuir la grasa corporal generada por la menopausia.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Empieza a Cuidarte para Gozar de una Buena Salud en la Menopausia 【Actualizado 2024】.
Deja una respuesta