Cómo cuidar la piel en la menopausia 【Cuidados para pieles maduras】
Entre los 45 y los 50 años de edad las mujeres llegan a la menopausia, y con ello se avecinan cambios en su cuerpo y en su psiquis.
Los cambios en el cuerpo son diversos y en una de las partes donde más se destacan es en la piel.
Normalmente, muchas mujeres notan que lo que solían hacer para cuidar su piel ya no es suficiente, por ello llegadas a esta etapa las mujeres deben doblar esfuerzos para prevenir y enlentecer el proceso de deterioro de la salud y apariencia de su piel.
Después de los 45 años, la piel de la mujer tiene necesidades distintas y requiere otros tipos de cuidados para mantenerse joven, hidratada, vital y saludable.
En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre cómo cuidar la piel en la menopausia.
Cambios en la piel después de los 45 años
Con la menopausia llegan ciertos síntomas y signos que se hacen notar en la piel: sequedad, enrojecimiento, marcas pigmentarias, tono desparejo, pérdida de volumen, y por supuesto, arrugas.
Es normal que la piel se vuelva menos elástica y menos firme.
Pero todo esto no tiene necesariamente que ser un problema si se comienzan a tomar medidas para mantenerla saludable, vital y joven.
Es importante entender cuáles son las nuevas necesidades que tiene nuestra piel y qué productos y activos específicos son los que pueden ayudarnos a mantener a raya el paso del tiempo.
Cuidados que debes tener para tu piel después de la menopausia
Según los especialistas después de los 45 años de edad se dan 4 carencias básicas que provocan la mayoría de las manifestaciones estéticas que vemos en nuestra piel.
Por ello una buena estrategia de recuperación y mantenimiento de la salud de la piel tiene que atacar 4 frentes, a saber:
- Sequedad.
- Manchas.
- Estimulación celular.
- Flacidez y arrugas.
Como vimos antes, es normal que con la llegada de la menopausia los tejidos dérmicos vayan perdiendo firmeza, debido a que hay una disminución de la elastina y del colágeno.
Afortunadamente, existen ciertos hábitos saludables que te ayudarán a mantener tu piel en buenas condiciones durante esta etapa, disminuyendo los efectos producidos por el descenso de los niveles hormonales.
Por ello si mantienes una buena rutina de cuidados de salud y belleza lograrás retrasar los cambios en tu piel y reducir el efecto del paso del tiempo para poder conservarla más bella y saludable.
6 consejos básicos para cuidar la piel en la menopausia
Las 4 carencias básicas que se dan en la piel durante la menopausia en gran parte pueden ser controladas con algunos cambios de hábitos, que te contamos a continuación.
Incrementa el consumo de agua
Es crucial que te hidrates de manera adecuada durante la menopausia, ya que la deshidratación de la piel es una de las características más comunes de una piel envejecida y poco saludable.
Beber al menos 2 litros de agua por día es lo ideal.
Adopta una dieta natural, equilibrada y saludable y haz ejercicio
Una dieta que incluya muchas frutas y verduras y que aporte vitaminas de todo tipo, A, C y E, te ayudará a protegerte de los radicales libres.
Es bastante común que las mujeres adopten una dieta hipocalórica en la menopausia por miedo a engordar, pero es un gran error, ya que esto puede afectar negativamente tanto la belleza como la salud de la piel.
Es importante que tengas una dieta que contenga todos los grupos de nutrientes, incluyendo proteínas, antioxidantes, vitaminas, ácidos grasos, etc.
Además, realizar ejercicio físico de manera regular, al menos dos o tres veces por semana, unos 20 o 30 minutos, también te ayudará a mantener tu piel en mejores condiciones, a la vez que combatirás muchos otros síntomas comunes de la menopausia.
Protege tu piel del sol
Si bien la protección solar es importante en todas las etapas de la vida, resulta mucho más importante aún durante la menopausia, ya que los tejidos se encuentran más débiles.
La producción de melanina tiende a disminuir por lo que los tejidos se hallan más susceptibles a cualquier daño ocasionado por la radiación solar, por lo cual no se recomienda una exposición directa al sol, sin haberse colocado antes protector solar.
Usa productos exfoliantes
Si bien todas las pieles necesitan limpiarse con regularidad, las pieles maduras requieren una protección extra al exceso de producción sebácea, algo normal durante la menopausia.
Usar un exfoliante dos o tres veces por semana ayudará a limpiar la piel, eliminar las impurezas, prevenir la acumulación de células muertas, y controlar el exceso de grasa.
Aplica de manera regular lociones y cremas reafirmantes
La menopausia genera en ciertas partes del cuerpo, especialmente en cuello, rostro, busto y escote, una reducción de la grasa subcutánea lo que provoca que estos tejidos pierdan sujeción y se tiendan a “descolgar”, generándose además arrugas.
Para ello es bueno utilizar ciertas lociones y cremas reafirmantes, tanto naturales como comerciales, para prevenir este problema.
Evita siempre que puedas el tabaco
Evitar el tabaco cuando se ha alcanzado la menopausia es recomendable por muchos motivos.
Pero en este caso que nos referimos a la piel, tenemos que decirte que fumar es una de las peores cosas para la salud cutánea, ya que entre otras cosas aumenta las arrugas y favorece la resequedad de la piel.
Conclusión: Cómo cuidar tu piel en la menopausia
La menopausia sin duda marca un antes y un después en la vida de toda mujer.
La piel es uno de los aspectos que más se deben cuidar llegada esta etapa, y afortunadamente existen muchas medidas y opciones a tomar para contrarrestar el paso del tiempo en este sentido.
Si tomas las medidas adecuadas tu piel te lo agradecerá, y podrás lucirla joven y bella por mucho más tiempo.
Sin embargo, siempre es una buena idea asesorarse con médicos y profesionales esteticistas que puedan valorar tus circunstancias y condiciones particulares y te den una estrategia adecuada para tu caso en particular, de modo que los resultados sean los mejores posibles.
Cuéntanos en los comentarios ¿si has sufrido problemas en tu piel con la llegada de la menopausia? Nos encantará escucharte y que compartas tu opinión y experiencia con nuestra comunidad.
Quizás también te interese:
- Como combatir los síntomas de la menopausia
- Fin a tus preocupaciones menopáusicas: Síntomas de que se acerca la menopausia
- Salpingoclasia: ¿Puede acelerar la menopausia? Mitos y Verdades
- Flores de Bach para menopausia
- Masajes para aliviar los síntomas de la menopausia
- Cómo sobrellevar la menopausia
- La Menopausia y el Climaterio: Una vista detallada
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Cómo cuidar la piel en la menopausia 【Cuidados para pieles maduras】.
Deja una respuesta