ITS (Infecciones de Transmisión Sexual): Qué Son y Cómo PREVENIRLAS 【2024】
Las ITS (o Infecciones de Transmisión Sexual) se propagan principalmente por contacto sexual, ya sea oral, vaginal o anal.
Sin embargo, también pueden ser propagadas por otros medios no sexuales tales como las transfusiones de sangre e incluso algunos tipos de ITS pueden ser trasmitidas de madres a hijos, ya sea durante el embarazo o el parto.
Uno de los motivos que dificulta su diagnóstico es que muchas veces las ITS no manifiestan síntomas.
En este artículo te hablaremos sobre qué son y como prevenir las ITS.
Signos y síntomas de las ITS (o Infecciones de Transmisión Sexual)
Si bien en sus primeros estadios, las Infecciones de Transmisión Sexual no muestran signos ni síntomas, e incluso si lo hacen pueden ser confundidos con síntomas y signos de otras enfermedades menos graves, lo primordial es tener una actitud de alerta.
Algunos de los signos y síntomas de las ITS que hay que tener en cuenta son:
- Secreción y flujo vaginal, de color blancuzco o amarillento, que puede tener mal olor.
- Irritación y erosiones en el glande.
- Lesiones ulceradas en la zona genital.
- Exudaciones purulentas uretrales.
- Inflamaciones en los ganglios inguinales acompañadas de erosiones en la zona genital.
- Coloración amarillenta en los ojos y la piel, junto con dolores abdominales y diarreas.
- Fiebre persistente que requiera intervención médica.
- Ardor y dolor al orinar en la vulva o en la vagina.
- Lesiones en forma de vesículas, que generan dolor e irritación, recurrentes y periódicas.
- Picor intenso en la mucosa vulvar o anal, y en la piel.
- Verrugas en el prepucio, glande, vulva o zona perianal, con ardor y picazón.
- Picor en la zona pubiana.
¿Cómo prevenir las ITS (o Infecciones de Transmisión Sexual)?
Si bien cada acto sexual tiene implícito la posibilidad de contraer una Infección de Transmisión Sexual, y la mejor manera de evitarlo es no tener relaciones ni contactos sexuales (ya sean vaginales, orales o anales) o bien tenerlos sólo en un ámbito de una pareja monógama y no infectada, si se toman medidas preventivas de modo sistémico y correcto existen varios métodos muy eficaces para prevenir o reducir mucho las posibilidades de contraer ITS.
Son numerosos los métodos de prevención y protección para evitar las ITS que hay en la actualidad para que cualquier práctica sexual no suponga un riesgo innecesario y pueda derivar en la adquisición de una ITS.
Sin embargo, cabe destacar que mientras mayor sea el número de personas con las que se mantengan relaciones, mayor puede ser el riesgo de contraer estas infecciones.
Algunas de las medidas preventivas para evitar contraer ITS que se pueden adoptar son:
- Antes y después del contacto sexual realizar un lavado genital con mucha agua y jabón.
- No hacer penetraciones vaginales después de una penetración anal.
- Usar siempre preservativo. Este es un método de demostrada eficacia por lo que su uso es imprescindible.
- Orinar una vez finalizado el coito, ya que de esta manera se arrastran gérmenes y se limpian las vías urinarias.
Prevención: El preservativo, eficaz contra las ITS
Si bien el preservativo es una excelente manera de prevenir las ITS, es necesario tener en cuenta algunos aspectos:
- No debe ser utilizado si ha estado expuesto a temperaturas altas.
- No utilizarlo si el envase ha sido abierto con anterioridad.
- No utilizar vaselina como lubricante.
- No usarlo si ha pasado su fecha de caducidad, o si está pinchado o roto.
- Sacarlo de su envaso sólo en el momento en de ser utilizado, desenrollarlo sobre el pene erecto y dejar en la punta un espacio pequeño para que no se produzca sobre el glande presión en el momento de la eyaculación.
- Al retirarlo, se debe sujetar la parte posterior del preservativo para evitar el derramamiento de semen en la vagina.
- Desecharlo una vez utilizado y no volver a usarlo.
Si es necesario utilizar un lubricante extra siempre se deben evitar aquellos que son derivados del petróleo tales como la vaselina o similares.
Puedes encontrar más info en metodosanticonceptivos.info
[box type="warning"] Esperamos que te haya ayudado este artículo, recuerda que es sólo informativo, no sustituye el consejo, diagnóstico o tratamiento médico, consulta con un profesional de la salud si tienes dudas sobre tu salud.[/box]
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre ITS (Infecciones de Transmisión Sexual): Qué Son y Cómo PREVENIRLAS 【2024】.
Deja una respuesta