La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer que viene acompañada de una serie de cambios físicos y emocionales.
Entre estos, los sofocos nocturnos son uno de los síntomas más frecuentes y molestos, ya que afectan el descanso y, por tanto, a la calidad de vida de la mujer. Tan habitual es esta consecuencia de la menopausia, que se estima que ocho de cada diez mujeres experimentan estos episodios.
Una situación que, en el peor de los casos, puede prolongarse entre siete y nueve años, con una intensidad variable según cada persona.
Por ello, para afrontar esta situación, hemos preparado este artículo en el que explicamos algunas de las mejores estrategias para afrontarlos y vivir esta etapa de la vida con bienestar.
¿Cuándo y por qué ocurren los sofocos nocturnos?

Los sofocos nocturnos son, como hemos dicho, uno de los síntomas más comunes que experimentan las mujeres durante la menopausia. Este fenómeno se caracteriza por episodios repentinos de calor intenso que provocan una sudoración excesiva y, a menudo, interrumpen el sueño.
La razón principal por la que se presentan los sofocos nocturnos tiene su origen en los ajustes hormonales característicos de la menopausia, especialmente debido a la reducción en la producción de estrógeno. Este descenso hormonal afecta el sistema termorregulador del cuerpo, que es responsable de mantener la temperatura interna.
Como resultado, el cerebro confunde la temperatura corporal normal con una situación de calor extremo, lo que desencadena la sensación de sofoco.
La frecuencia, duración e intensidad de los sofocos varían entre mujeres: algunos los padecen de forma leve y esporádica, mientras otros sufren episodios severos y prolongados que afectan su vida diaria.
Impacto físico y emocional

Además de la incomodidad física reflejada en el aumento de la temperatura en la cara, cuello y pecho, los sofocos nocturnos pueden llegar a mermar la salud emocional y mental de las mujeres. La ausencia de un descanso profundo y restaurador generalmente provoca consecuencias como irritabilidad, aumento de la ansiedad y síntomas depresivos.
Esto crea un ciclo vicioso, ya que el mal descanso puede intensificar los síntomas de la menopausia, lo que a su vez puede provocar más sofocos.
Para manejar los sofocos nocturnos, es recomendable adoptar cambios en el estilo de vida, como mantener un ambiente fresco en el dormitorio, practicar técnicas de relajación y, en algunos casos, considerar tratamientos médicos.
Por esta razón, resulta fundamental consultar a un especialista en salud siempre que se considere oportuno. Una práctica que, sin embargo, no está extendida entre las mujeres. De hecho, la menopausia sigue siendo la gran olvidada y, en muchas ocasiones, las propias afectadas la esconden.
De esta situación dan fe las estadísticas. Aunque la visibilidad de la menopausia ha aumentado en los últimos años, solo el 57 % de las mujeres consulta a profesionales sobre sus síntomas, un dato preocupante que refleja la necesidad de romper tabúes y promover una comunicación abierta sobre este episodio que afecta a las mujeres.
La menopausia, y sus consecuencias, es algo que le ocurrirá al 50 % de la población mundial en algún momento de su vida. Por ello, es el momento de romper tabúes y promover el conocimiento sobre una etapa que toda mujer vive de forma única.
Y si quieres tener más información sobre la menopausia para responder a las dudas sobre qué ocurre en el cuerpo y cómo manejar los síntomas, no dudes en consultar la web menopausiaysofocos.es. En este espacio podrás acceder a materiales de utilidad, datos prácticos y soluciones a las dudas más frecuentes.
Fuentes consultadas:
- Cleveland Clinic. (21 de octubre de 2024). Hot Flashes. Recuperado de: https://my.clevelandclinic.org/health/symptoms/15223-hot-flashes
- Mayo Clinic. (4 de marzo de 2025). Hot flashes. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hot-flashes/symptoms-causes/syc-20352790
- NHS. (17 de mayo de 2025). Symptoms-Menopause. Recuperado de: https://www.nhs.uk/conditions/menopause/symptoms/
- NHS. (marzo de 2022). Menopausal Hot Flashes: A Concise Review. Recuperado de: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6459071/
- The Menopause Society. (20 de junio de 2024). Hot Flashes and Night Sweats. Recuperado de: https://menopause.org/patient-education/menopause-topics/hot-flashes
- WebMD. (31 de enero de 2024). What Are Hot Flashes? Recuperado de: https://www.webmd.com/menopause/menopause-hot-flashes
Bochornos o Sofocos en la Menopausia: ¿Cómo Aliviarlos?
7 maneras de aliviar los sofocos en la menopausia
Sofocos en la menopausia
Síntomas de la menopausia en las mujeres
¿Qué es la menopausia?
Causas y formas de aliviar los sofocos durante la menopausia: Diagnóstico, impacto y tratamientos efectivos
Glosario de términos sobre “Menopausia y Climaterio”: Definiciones y conceptos clave [Actualizado 2025]Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Menopausia y sofocos nocturnos: lo que toda mujer debe saber para recuperar su bienestar.

Deja una respuesta