Masajes para el estrés y la ansiedad en la menopausia
¿Masajes para controlar el estrés y la ansiedad en la menopausia?… Muchas mujeres ven con preocupación la inminente llegada de la menopausia. Y es que en algunos casos los síntomas pueden ser muy molestos y perjudiciales para su calidad de vida.
Por ello buscan formas de aliviarlos; y en este sentido los masajes de relajación para controlar el estrés y la ansiedad son un gran aliado.
Existen muchos tipos de masajes como los masajes con piedras calientes, los masajes con aromaterapia, etc.; y todos ofrecen beneficios para las mujeres que están en la menopausia.
En este artículo te hablaremos sobre los masajes para controlar el estrés y la ansiedad en la menopausia, sus pros y contras y qué tipos de masajes son los que pueden ayudarte.
¿Qué es la menopausia?
Antes de pasar al tema que nos interesa tratar en este artículo, hablemos brevemente de qué es la menopausia y cuáles son los síntomas más frecuentes de la misma...
La menopausia (propiamente dicha) se considera que ha sido alcanzada cuando han pasado doce meses consecutivos sin tener el periodo menstrual.
Sin embargo, los cambios y síntomas suelen comenzar en la etapa previa llamada perimenopausia.
Estos cambios y síntomas son el resultado de una disminución constante de los niveles de hormonas femeninas (estrógenos y progesterona). De este modo, al llegar a la menopausia el cuerpo de la mujer ha prácticamente dejado de generar progesterona y se ha reducido casi en su totalidad la producción de estrógeno.
Síntomas más comunes de la menopausia
Hay que aclarar que, si bien algunas mujeres sufren graves e incómodos síntomas en la menopausia, otras apenas padecen algunas molestias. No obstante, entre los síntomas más comunes suelen encontrarse los siguientes:
- Pérdida de memoria;
- Dificultad para concentrarse;
- Cambios bruscos de humor;
- Sudores nocturnos y sofocos (o bochornos);
- Dolor de cabeza;
- Dolores musculares;
- Trastornos del sueño;
- Sequedad vaginal;
- Entre otros.
Si bien una vez alcanzada la menopausia y con el paso del tiempo muchos de estos síntomas suelen disminuir, en algunos casos los mismos pueden durar años, e incluso permanecer en la etapa de postmenopausia.
Entonces… ¿Cómo pueden los masajes ayudarte en la menopausia?
El masaje es una práctica terapéutica que ayuda y brinda beneficios tanto a nivel físico como emocional.
Gracias a los masajes las mujeres que se hallan en esta etapa de su vida pueden encontrar no solo un momento y espacio para relajarse, sino que además pueden obtener otros beneficios como una mejor circulación sanguínea, una mejora y aumento en el flujo linfático de su cuerpo, una disminución del dolor y una mejora en su imagen corporal, su estado de ánimo y su autoestima.
Los masajes, como por ejemplo los masajes descontracturante, consisten básicamente en presionar con cuidado ciertos músculos del cuerpo, de distintas áreas como los hombros, la espalda y las cervicales, con el objetivo de aliviar la tensión y el dolor. Esto combinado con técnicas para la relajación mental produce una enorme sensación de bienestar y alivio. Logrando una completa restauración y equilibrio físico-emocional.
¿Por qué los masajes ayudan a aliviar y evitar la ansiedad, el estrés y la depresión?
La llegada de la menopausia por sí misma genera mucha ansiedad y nerviosismo en las mujeres. Y en este punto el masaje puede ayudar a liberar tensiones y permitir relajarse y despreocuparse, con los propios beneficios que esto conlleva.
Todo lo cual disminuye el estrés y la ansiedad; teniendo un impacto directo en el alivio de algunos de los síntomas menopáusicos más comunes.
Además, como dijimos antes, ayuda a mejorar la circulación y el flujo linfático lo que a su vez disminuye y alivia algunos síntomas menopáusicos como el dolor de cabeza, el dolor muscular y articular, y los calambres en las piernas, además de favorecer la eliminación de toxinas del organismo.
Asimismo, los masajes realizados en la parte baja de la espalda y el abdomen son especialmente efectivos para disminuir la tensión acumulada en estas zonas.
A nivel emocional los masajes ayudan a aliviar y controlar los síntomas de la depresión y otros trastornos del ánimo, ya que su efecto relajante y gratificante reduce la tristeza, la ansiedad y otras emociones negativas. Debido a que entre otras cosas eleva los niveles de serotonina, un neurotransmisor que proporciona una sensación de felicidad y bienestar.
¿Qué tipo de masajes o terapias manuales son indicados en la menopausia?
Cada mujer es un mundo, y en algunos casos lo que funciona para una puede no funcionar de la misma manera para otra, ya que cada una tendrá sus propias necesidades. Pero en líneas generales en la menopausia se pueden probar los siguientes tipos de masajes o terapias manuales:
- Masajes con piedras calientes (ideales para mejorar la circulación y lograr un estado de relajación profundo).
- Masajes con aromaterapia (ideales para la relajación).
- Masajes de tejido profundo (ideales cuando hay mucha tensión y/o dolor acumulado).
También se puede probar con:
- Reflexología, acupresión o shiatsu (ideales para ayudar a equilibrar las hormonas).
- Drenaje linfático (muy bueno para los casos de hinchazón).
Cabe destacar que existen muchas más opciones que deberías consultar con tu terapeuta.
Conclusiones: Masajes para controlar el estrés y la ansiedad en la menopausia
Uno de los puntos a favor de los masajes para la menopausia es que no se requiere hacer sesiones eternas ni muy largas, sino que con solo unos 10 o 20 minutos al día se puede conseguir calmar notablemente la ansiedad y el estrés. Además, es posible hacerlo en cualquier momento en el que se disponga algo de tiempo.
Y con ello estarás en mejores condiciones para realizar tus actividades cotidianas y cumplir con todas tus responsabilidades. Logrando de esta manera un equilibrio saludable a nivel físico y emocional.
¿Ya has probado los masajes para aliviar la ansiedad y el estrés en la menopausia? Si es así, no dejes de contarnos tu experiencia. Y si no lo has probado aún ¿qué esperas?
Si te gustó este artículo, quizás también te interese:
- Masajes para aliviar los síntomas de la menopausia: Tipos y Aplicaciones
- La Menopausia y el Climaterio: Una vista detallada
- Flores de Bach para los síntomas de la menopausia
- Magnetoterapia o Terapia con Imanes para aliviar la menopausia
- Libro “Vivir Bien La Menopausia” de Carolyn Chambers Clark
- Nuestro blog sobre Menopausia 😉
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Masajes para el estrés y la ansiedad en la menopausia.
Deja una respuesta