Blefaroplastia: Cirugía de los Párpados en la Menopausia
Muchas mujeres al alcanzar los 40 y tantos años de edad comienzan a preocuparse por disimular y revertir los signos del envejecimiento.
En este sentido el exceso de piel en el párpado superior es una de las cirugías plásticas y estéticas que más comunes y que más se suelen realizar.
A esta cirugía de párpado superior se la denomina blefaroplastia del párpado superior.
En este artículo te contaremos qué es la blefaroplastia de párpado superior y qué debes tener en cuenta si estás pensando en realizártela.
- ¿Qué es la operación de párpados?
- ¿Cuáles son las ventajas de realizar esta cirugía y cuándo se debe llevar a cabo?
- Riesgos de la blefaroplastia
- ¿Cómo prepararse para la blefaroplastia?
- Postoperatorio: ¿Cuánto tiempo tarda la recuperación de esta cirugía?
- Conclusiones: Blefaroplastia - Cirugía de los párpados en la menopausia
¿Qué es la operación de párpados?
Es una intervención quirúrgica, poco invasiva, que se lleva a cabo sobre los párpados, con el objetivo de mejorar la apariencia de los mismos, y en algunos casos mejorar también la calidad de la visión de la persona.
El médico que realiza esta operación es el cirujano oftalmólogo, quien evalúa cada caso en particular, para adaptar el procedimiento a las necesidades del paciente.
La blefaroplastia puede ser de dos tipos: blefaroplastia superior o blefaroplastia inferior; asimismo pueden ser operados los dos párpados al mismo tiempo si fuese necesario.
Mediante este procedimiento quirúrgico se elimina piel y grasa sobrante de los párpados.
¿Cuáles son las ventajas de realizar esta cirugía y cuándo se debe llevar a cabo?
Entre las ventajas y beneficios de llevar a cabo esta operación se encuentran los siguientes:
- Una mejora estética, ayudando a que el rostro se vea más juvenil, menos cansado y más saludable.
- Una mejora de la visión, ya que se quita el exceso de grasa y piel que puede reducir el campo de la visión y causar cansancio ocular.
Quizás estás evaluando realizarte esta cirugía de párpados, si es tu caso, debes saber que los especialistas recomiendan esta cirugía en las siguientes situaciones:
- Si tienes flacidez o bolsas en los párpados superiores.
- Si el exceso de piel perjudica tu visión.
- Si tienes exceso de piel en los inferiores.
- Si tienes bolsas por abajo de tus ojos.
Además, esta operación puede llevarse a cabo junto con otros procedimientos como pueden ser un estiramiento facial, un levantamiento de cejas o un rejuvenecimiento cutáneo.
Riesgos de la blefaroplastia
Dentro de los riesgos asociados a esta cirugía se pueden mencionar:
- Cicatrices evidentes.
- Infección y sangrado.
- Lesiones en los músculos del ojo.
- Ojos irritados y/o secos.
- Dificultad para cerrar bien tus ojos u otros problemas similares.
- Puede ser requerido un procedimiento de seguimiento.
- Los riesgos asociados a cualquier cirugía como reacciones a la anestesia, o la formación de coágulos sanguíneos.
Un riesgo mayor puede ser una visión borrosa temporal o en algunos muy pocos casos una pérdida de la visión.
Comprender que implica este procedimiento, y hablar con el médico sobre los riesgos y beneficios, es necesario para tomar la mejor decisión en cada caso en particular.
¿Cómo prepararse para la blefaroplastia?
Ante de realizar esta cirugía debes tener en cuenta algunas cosas:
- En primer lugar, te juntarás con el oftalmólogo, o con el oculoplástico, el cual te realizará algunas preguntas sobre tu historia clínica y las expectativas que tienes con respecto a la cirugía.
- Además, se te hará una exploración física, un examen de visión y fotografías de párpados.
- Finalmente, los médicos te pedirán que suspendas el uso de algunos medicamentos, dejes de fumar algunas semanas antes de la operación y que cuando te internes para realizarla seas acompañada por otra persona.
Postoperatorio: ¿Cuánto tiempo tarda la recuperación de esta cirugía?
Normalmente el tiempo de recuperación es corto, desapareciendo algunos días después de la operación, la hinchazón y los moretones.
En las primeras 48 horas deberás usar compresas frías de modo que reduzcas la hinchazón y los moretones alrededor de los ojos y la cara.
También el médico recomendará mantener la cabeza en alto durante algunos días.
Comúnmente se colocan unos vendajes finos en la zona de la incisión, que son retirados algunos días después, y se puede aplicar una pomada para lubricar los ojos.
La mayoría de las personas recuperan sus actividades habituales dentro de los 7 a 10 después de la cirugía, aunque con ciertas limitaciones.
Muchas veces se suele recomendar realizar alguna actividad física ligera, lo cual puede acelerar la curación.
Conclusiones: Blefaroplastia - Cirugía de los párpados en la menopausia
Normalmente la blefaroplastia de párpados suele dar muy buenos resultados, y muchas veces éstos suelen durar para toda la vida.
Aunque en algunas personas los párpados pueden caerse nuevamente después de pasado un tiempo.
Las mujeres que se la realizan consiguen una apariencia más saludable, juvenil y relajada, lo que a su vez mejora comúnmente su autoestima.
Esperamos haberte aclarado un poco tus dudas sobre la cirugía de los párpados (o blefaroplastia), si es que estás pensando en realizarte este procedimiento.
Cuéntanos tu experiencia debajo, y si te has quedado con alguna duda puedes plantearla y te responderemos lo más pronto posible.
Quizás también te interese:
- Exámenes de rutina que se deben hacer después de los 40
- 3 remedios caseros para la menopausia
- La Menopausia y el Climaterio: Una vista detallada
- Menopausia y Ginecología: Tratamiento Ginecológico
- Tratamientos Naturales para la Menopausia
- Cómo sobrellevar la Menopausia
- Menopausia y Climaterio: 18 preguntas frecuentes - Parte 1
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Blefaroplastia: Cirugía de los Párpados en la Menopausia.
Deja una respuesta