Manchas amarillas en la piel y manchas negras en la lengua

Manchas amarillas en la piel y Manchas negras en la lengua

Las manchas amarillas en la piel y las manchas negras en la lengua son dos problemas más frecuentes de lo que se cree. En algunos casos debemos preocuparnos y en otros no, ya que las razones pueden ser muchas.

En este artículo te contaremos a qué se deben las manchas amarillas en la piel y las manchas negras en la lengua, y qué hacer al respecto, sigue leyendo…

¿Qué verás en este artículo?
  1. Manchas amarillas en la piel
  2. Manchas negras en la lengua

Manchas amarillas en la piel

Manchas amarillas en la piel

Hay diferentes motivos por los cuales pueden salir manchas amarillas en la piel, entre los que se pueden mencionar algunos de poco importancia como una mala alimentación, algún problema relacionado con el uso de cosméticos o hacer poco ejercicio físico, hasta otros más graves que pueden estar relacionadas con problemas en el funcionamiento del hígado o la diabetes.

Veamos rápidamente tres posibles causas de las manchas amarillas en la piel:

Necrobiosis lipoídica

Las personas diabéticas que no controlan de forma adecuada sus niveles de azúcar pueden presentar manchas amarillas en la piel con comezón.

Sin embargo, también pueden ser síntomas de ciertas enfermedades autoinmunes como la artritis o el lupus.

Cirrosis hepática

Aquellas personas que han tenido un alto consumo de alcohol pueden presentar manchas amarillentas en la piel por los daños causados en el hígado.

Ictericia

Cuando hay un incremento de la bilirrubina en sangre, especialmente en los recién nacidos, pueden aparecer estas manchas amarillentas. Asimismo, van acompañadas de un color amarillento en los ojos.

Otras causas

Otras causas de las manchas amarillas en la piel pueden ser:

  • Cambios hormonales;
  • Un tratamiento en la piel que ha presentado efectos secundarios;
  • Embarazo.

¿Cuándo consultar con un especialista?

Cuándo consultar al médico

En el caso que presentes manchas amarillas en la piel tienes que consultar con un especialista para determinar a qué se deben.

Especialmente si sientes picor y molestias debes consultar de inmediato con un médico para determinar qué tratamiento hay que realizar (en el caso de que fuera necesario).

Manchas amarillas en la piel: ¿Son peligrosas?

Son peligrosas las manchas amarillas en la piel

Generalmente no suelen ser peligrosas por si solas, pero si están relacionadas o vinculadas con alguna enfermedad puede que, potencialmente y sin el tratamiento apropiado, puedan ser nocivas para la salud.

Por ejemplo, en el caso de estar relacionados con la fiebre amarilla o la hepatitis, incluso pueden causar la muerte, si no son tratadas.

Tratamiento de las manchas amarillas en la piel

Tratamiento

Es el médico quien, después de realizar ciertos exámenes y estudios, podrá recomendar el mejor tratamiento a seguir que en ocasiones puede incluir antiinflamatorios y la aplicación de lubricantes en las áreas afectadas, así como algunos cambios en la dieta y realizar ejercicio físico.

Manchas negras en la lengua

Manchas negras en la lengua

Las manchas negras en la lengua representan una enfermedad bucal. Normalmente son inofensivas y temporales, pero le suelen dar a la lengua un aspecto desagradable, peludo y oscuro.

Este aspecto oscuro se debe a la acumulación de células muertas en las papilas ubicadas en la superficie de la lengua, y en donde se pueden depositar bacterias, alimentos, hongos, tabaco, y otras sustancias y con ello mancharse la misma.

Si bien su aspecto es poco agradable y puede resultar alarmante, no suele causar dolor ni tampoco representa un problema de salud grave.

Comúnmente las manchas negras en la lengua se solucionan cuando se logra eliminar aquellas causas que las provocaron y aquellos factores que hayan contribuido a que apareciera el problema. Esto se consigue generalmente por medio de buenos hábitos de higiene bucal.

Síntomas de las manchas negras en la lengua

Síntomas de las manchas negras en la lengua

Los principales signos y síntomas son:

  • Una apariencia “peluda” o “vellosa” en la lengua;
  • Un cambio de color de la lengua generalmente a negro, aunque también puede ser verde, marrón, amarillo o blanco;
  • La sensación de sabor metálico en la boca y la alteración del gusto;
  • Arcadas y/o cosquilleo en la lengua (cuando el creciendo de las papilas es excesivo);
  • Halitosis (mal aliento).

Causas de las manchas negras en la lengua

Causas

Algunas de las causas que contribuyen a la aparición de este problema pueden ser:

  • Una mala o nula higiene bucal;
  • Cambios en el contenido normal de levaduras o bacterias bucales, debido principalmente al uso de antibióticos;
  • Xerostomía (sequedad de boca);
  • El consumo excesivo de tabaco;
  • El consumo en exceso de alcohol;
  • El uso de enjuagues bucales con agentes irritantes u oxidantes;
  • El consumo excesivo de café o té negro;
  • Una dieta blanda que no ayude a exfoliar las células muertas en la base de la lengua.

Cabe mencionar que estas manchas negras también pueden aparecer en otras partes de la boca como la cara interna de las mejillas y los labios, en el paladar, o en las encías.

¿Cuándo consultar al médico?

Cuándo consultar al médico

Como dijimos antes suele ser una afección temporal e inofensiva, sin embargo, es buena idea consultar con un médico si las manchas negras en la boca persisten luego de cepillarse los dientes y la lengua durante algunos días.

Siempre se debe prestar atención y consultar con un especialista ante cualquier duda.

Tratamiento de las manchas negras en la lengua

Tratamiento

En líneas generales solo hay que:

  • Cepillarse los dientes y la lengua suavemente dos veces al día, hasta que desaparezca el color negro. Y mantener estos cuidados de higiene bucal después de que se hayan ido para que no regrese.
  • Además, puede ser bueno preparar una solución diluida de peróxido de hidrógeno en cinco partes de agua y enjuagar dos veces tu boca con ello, y finalmente enjuagar bien con agua.

Como dijimos, si después de unos días las manchas persisten deberías consultar con un odontólogo.

 

Quizás también te interese:

 

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Manchas amarillas en la piel y manchas negras en la lengua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Don`t copy text!